|
 |
|
28/09/1891 DECANO DEL FUTBOL URUGUAYO |
|
|
|
|
|
 |
|
LA MITAD MAS 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El cuadro del pueblo Club Atletico Peñarol
Como todos saben en nuestro país la mitad más muchos del los hinchas pertenecen al CLUB ATLETICO PEÑAROL. Todo lo saben aunque muchos no quieran ver la realidad, de que en Uruguay, PEÑAROL es el cuadro del pueblo. Desde sus comienzos al Padre y Decano del fútbol uruguayo se lo llamaba como el cuadro del pueblo. Esta denominación se determinó por su origen obrero, humilde y popular. En los periódicos de comienzos de siglos ya se utilizaba este término para definir esta característica típica de la hinchada de Peñarol. Ya desde comienzos de siglos los hinchas carboneros llenaban las canchas para ver al decano viajando en los trenes que llevaban los colores su pasión. Hablar de Peñarol es hablar del Pueblo, por eso todos sabemos que Peñarol es el club más popular, que diciendo esto no estamos negando que haya otros clubes en
Uruguay que también son populares pero no llegan a ser tan popular como Peñarol.
Para avalar cual es la hinchada más popular en nuestro país nos podemos basar por ejemplo en una encuesta. Pero no en cualquier encuesta sino de la consultora más importante y confiable del país (Factum). Factum en el país es la encuestadora líder debido a que es la que tiene más reconocimiento, trayectoria, precisión y confiabilidad.
Dicha encuesta fue realizada entre enero y octubre el año 2006, fue motivo de diversos análisis periodísticos y reveló que Peñarol posee el 45% de los adeptos, Nacional el 35% y los cuadros “chicos” ostentan el 6% (un 14% declara que no le interesa el fútbol).
Por lo tanto, tomando la población de referencia que nos interesa (“hinchas”, o sea que tienen alguna preferencia sobre los equipos uruguayos) llegamos a un dato que no debería sorprendernos: Peñarol atrae al 52% de los uruguayos a los que les interesa el fútbol, Nacional atrae al 41% y los cuadros chicos tienen un 7% de adeptos.
Pasando estos porcentajes a la población del país, observamos que Peñarol cuenta con 1.440.000 hinchas y Nacional con 1.112.000 hinchas. La diferencia de hinchas supera los 300.000, lo que sumado a la veracidad y seriedad de la Encuesta, no deja lugar a dudas.
Sin embargo, se podrá decir que no se tomó en cuenta el margen de error. Este tipo de encuestas tienen un margen de error de entre 2 y 4%. Por lo cual, en el peor de los casos (sumándole a Nacional 4% y restándole a Peñarol un 4%) se obtiene que los hinchas de Peñarol son el 41% y los de Nacional el 39%. Se sigue manteniendo la tendencia y mostrando que siempre somos más.
1 http://www.factum.edu.uy/encuesoc/futsport/2006/fut06001.html
Ahora si no alcanza con la encuesta de Factum vamos a otra nueva encuesta realizada por otra consultora. En este caso es una encuesta realizada por MPC Consultores en el año 2008, que es una empresa reconocida por sus trabajos en el área de la investigación social, la asesoría política en marketing y comunicación. En dicha encuesta, que es la más actual que hay sobre la cantidad de hinchas, la misma refleja que Peñarol posee el 45.1% de los adeptos, Nacional el 38.6% y los cuadros “chicos” ostentan el 4.3% (un 12% declara que no le interesa el fútbol).
Por lo tanto, otra vez tomando la población de referencia que nos interesa (“hinchas”, o sea que tienen alguna preferencia sobre los equipos uruguayos) llegamos a un dato que se repite y nuevamente no nos sorprende; Peñarol atrae al 51,25% de los uruguayos a los que les interesa el fútbol, Nacional atrae al 43,86% y los cuadros chicos tienen un 4,89% de adeptos. Nos quedamos con el slogan de esta empresa consultora el cual dice: “Solo quien conoce la realidad puede adueñarse de ella”.

Pero esta encuesta no queda solo en cantidad de hinchas en el país sino que esta desglosada departamento por departamento. Los mismos dicen que en 15 departamentos hay mayoría de hinchas de Peñarol y solamente en 4 departamentos hay mayoría de hinchas del tradicional rival. Peñarol es mayoría en: Artigas, Soriano, Colonia, Rivera, Tacuarembó, Florida, Flores, San José, Canelones, Montevideo, Maldonado, Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres y Cerro Largo. En algunos de ellos con diferencias mayores al 23% por ejemplo en Rocha que es donde más se marca la popularidad de Peñarol.
Los porcentajes por departamento son los siguientes:
Por lo tanto, los hinchas del decano somos los únicos que podemos seguir cantando, ahora con la verdad verificada científicamente: “somos la mitad mas uno, somos el pueblo y el carnaval”. Peñarol es, fue y será el CUADRO DEL PUEBLO. En las buenas y en las malas Peñarol siempre va a estar acompañado por esta gloriosa hinchada, sin importar el resultado.
Para ver que es así podemos ver que Peñarol hace 6 años que no logra un campeonato uruguayo sin embargo es el que más vende entradas. Desde hace 3 años que venimos recopilando la información respecto a la venta de entradas fecha tras fecha. La fuente de dicha información es la Asociación Uruguaya de Fútbol. Lamentablemente no hemos tenido acceso a datos de años anteriores ya que la AUF no nos ha brindado dicha información.
Los datos que hemos recabado fecha tras fecha corresponden al período 2006-2009, de los partidos correspondientes a los torneo Apertura y Clausura sin las entradas vendidas en las finales. Antes de comenzar el análisis, debemos tomar en cuenta que en este período Nacional logró un campeonato uruguayo (2008/2009) y Peñarol nunca lo consiguió (Danubio ganó el 2006/2007 y Defensor Sporting en el 2007/2008).
Los números son elocuentes, y arrojan que desde el comienzo del apertura 2006/2007, y hasta la fecha, Peñarol ha vendido 870.035 entradas y Nacional ha vendido 615.230 entradas. Por lo tanto, Peñarol vendió 254.805 entradas más que su tradicional adversario.
A estos números habría que agregarle, aunque no se pueda tener un registro, que los socios de Nacional NO ingresan gratis a los partidos que su equipo juega como local en el Parque Central, ya que en la mayoría de las tribunas reciben el beneficio de pagar el 50% del valor de la entrada, menos en la popular(y en algunas ocasiones en la “Atilio García”) que ingresan gratis, por lo cual dentro de esos datos correspondientes al Club Nacional de Football se toman en cuenta la mayoría de los socios. Sin embargo, Peñarol siempre le brindo al socio el beneficio de ingresar gratuitamente cuando juega de local y simplemente mostrando el carnet de socio en la puerta de la tribuna. Por tal motivo los socios no entran dentro del total de entradas vendidas en los partidos de local (salvo los clásicos que se canjean las entradas con anterioridad al partido). Si se computaran los socios que entran gratuitamente, la diferencia a favor de Peñarol sería aún mayor.
En la siguiente gráfica vemos el total de entradas vendidas por temporada

En esta gráfica observamos que en las tres temporadas Peñarol vendió mas entradas que el tradicional adversario, incluyendo la última temporada en la cual Peñarol llegó a las dos últimas fechas de ambos campeonatos ya sin chance de pelear el campeonato y el tradicional rival finalizó primero en la temporada (no se computan las finales ya que sino la comparación no es sobre la misma cantidad de partidos). Pero esto no es lo más sorprende, sino lo que sorprende más es que la hinchada de Peñarol comenzó a mediados del 2006 con algo heroico para nuestro fútbol: fue campeón en las tribunas en los seis torneos disputados consecutivamente sin importar los resultados deportivos en cada campeonato, demostrando cual es la hinchada más fiel y seguidora. Peñarol superó al tradicional rival en venta de entradas, en los últimos seis torneos cortos disputados, y sin embargo solo ganó en una ocasión un torneo de esta índole (Clausura 2008 con Mario Saralegui como técnico).
También la diferencia sería mayor si no se computara por igual la venta de entradas en los clásicos. ¿Por qué? Porque en más de la mitad de los encuentros clásicos el 70% de los hinchas que concurren a este partido son de Peñarol. ¿Y como se comprueba eso?. Es difícil, pero viendo que en varios clásicos el tradicional rival no ha llegado a agotar su tribuna popular, con eso está todo dicho. Mientras que Peñarol agota sus entradas populares casi siempre en un día de venta. No solo con eso se demuestra, sino también con la cantidad de gente en las demás tribunas donde claramente prevalecen los colores del más grande ya sea en la Tribuna y Platea Olímpica, y Tribuna y Platea América. En un clásico se llegó a destinar parte de la América correspondiente al tradicional rival para hinchas carboneros ya que estaban todas las tribunas agotadas y obviamente en ese sector sobraban entradas.
A continuación detallamos en otra gráfica la venta de entradas pero por separada por torneo:
Lo datos anteriormente expuestos afirman que:
• El promedio de entradas vendidas por Peñarol es de 11.400 entradas.
• El promedio de entradas vendidas por Nacional es de 8.396 entradas.
• En el 50% de los partidos de Peñarol se vendieron más de 8.090 entradas.
• En el 50% de los partidos de Nacional se vendieron menos de 5.434 entradas.
• En el 25% de los partidos de Peñarol se vendieron más de 11.910 entradas.
Claramente observamos en los gráficos anteriores, que Nacional en los únicos partidos que superó las 15.000 entradas vendidas es en los encuentros clásicos y en una ocasión contra el conjunto de River Plate (6-3). En cambio, Peñarol superó en 16 partidos las 15.000 entradas vendidas.
Vemos en el siguiente cuadro, la distribución de las entradas vendidas en las 3 temporadas (2006/2007 – 2007/2008 – 2008/2009) por intervalos.
En la tabla anterior observamos que en el tercer intervalo (de 10.000 a 20.000 entradas) Peñarol tiene 24 partidos, y Nacional tan solo 3. Aquí observamos que la diferencia en los promedios no radica en los datos atípicos (mayores y/o menores), sino en los valores medios que hacen que el promedio de Peñarol ascienda.
Otro punto de comparación podrá ser los partidos jugados por ambos equipos en el interior del país. En este período, Peñarol jugó dos partidos en Rivera, uno en Tacuarembó y uno en Rocha; por otra parte, Nacional jugó un partido en Rocha y dos en Tacuarembó. Entre sus cuatro partidos jugados en el interior del país Peñarol vendió 19.512, lo que lleva a un promedio de 4.878 entradas por partido. Por otro lado vemos que Nacional en sus tres presentaciones en el interior del país vendió 6.825 entradas, un promedio de 2.275. Por lo tanto, Peñarol vendió 114% más entradas en sus juegos en el interior del país. Como anécdota, Nacional en sus dos encuentros en Tacuarembó sumados vendió 5.297 entradas, que es menos que lo que vendió Peñarol en cada encuentro disputado en Rivera (6.096 y 7.288).
Peñarol en ninguna de estas tres temporadas llego a vender menos de 1.000 entradas mientras que el tradicional adversario en 2 oportunidades vendió menos de mil: Apertura 06/07 de local contra Tacuarembó vendieron 760 entradas y en ese mismo campeonato contra Rentistas vendieron 842 entradas lo cual marca la tendencia de cuanto acompaña una hinchada y otra cuando el equipo está en las malas.
Realizado por : Staff manyacapo.com
Fuente venta de entradas: Asociación Uruguaya de Futbol (A.U.F)
Setiembre 2009
Fuente:manyacapo
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
HORA URUGUAYA |
|
|
|
|
|
 |
|
ENCUENTROS: |
|
|
|
|
|
|
PEÑAROL VS RACING
Sab, 10 Sep 2011 12:00hs
Apertura
ESTADIO: informaremos |
|
|
|
|
|
 |
|
Gifs Carboneros |
|
|
|
|
|
 |
|
ENCUESTA: |
|
|
|
|
|
 |
|
COLABORA! |
|
|
|
Hoy habia 1034 visitantes¡Aqui en esta página! |